Normas Técnicas de Edificación y Conservación de Edificios

[vc_row][vc_column width=»2/3″ css=».vc_custom_1497352814169{margin-bottom: 60px !important;}»][stm_title title_tag=»div» title_color=»custom» page_title_enable=»true» title_color_custom=»#000000″ title_font_size=»36px» title_line_height=»54px» title_margin_b=»20px»][/stm_title][vc_column_text][supsystic-tables id=11][/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1511970746723{margin-top: 60px !important;}»]La asignatura Normas Técnicas de Edificación y Conservación de Edificios es una inmersión en la normativa básica que en el ámbito de la edificación se relaciona con la práctica habitual del ejercicio profesional del administrador de Fincas.

Desarrolla un panorama de la edificación desde el conocimiento general de las normas que regulan el proceso edificatorio y los agentes intervinientes (Ley de Ordenación de la Edificación) a las leyes que establecen los requisitos básicos de la edificación (CTE),  y de estas a la regulación normativa de protección del patrimonio y a los instrumentos de protección del mismo; relacionándolo con las limitaciones prácticas en relación a las obras y usos admisibles sobre los edificios.

En un ámbito muy ligado a la práctica habitual del administrador de fincas estudiaremos la normativa básica de aplicación en materia de accesibilidad a los edificios y la normativa básica de ayudas en materia de rehabilitación, fuente generalmente de muchas consultas profesionales.

La preparación de la asignatura se ha diseñado partiendo de la base de que los estudios son on line, incluso para los alumnos adscritos a la modalidad presencial, pues estos únicamente se diferencian de los alumnos enteramente on line en que pueden asistir, si así lo desean, a las clases, sesiones o tutorías de dos horas que se impartirán durante cinco viernes, conforme al calendario del curso. En el calendario de sesiones recogido más abajo puede verse el contenido concreto de cada una de ellas y que debe servir de referencia a la hora de preparar la asignatura. Es decir, la idea es que el alumno estudie de manera autónoma el temario suministrado al ritmo marcado por las materias incluidas en cada una de las clases presenciales. Las dudas que suscite este estudio autónomo pueden plantearse en cualquier momento a través del correo de la plataforma de enseñanza virtual.

Prerrequisitos y recomendaciones:

Es muy recomendable la investigación personal en la diferente normativa empleada para familiarizarse con los aspectos técnicos de la misma, así como el la lectura de los preceptos normativos para familiarizarse con los términos y conceptos.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″ css=».vc_custom_1497345811615{padding-top: 75px !important;}»][vc_row_inner css=».vc_custom_1497345659642{margin-right: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-right-width: 0px !important;padding-right: 0px !important;padding-left: 0px !important;background-color: #ffffff !important;}»][vc_column_inner css=».vc_custom_1497355008690{padding-top: 40px !important;padding-right: 30px !important;padding-left: 40px !important;}»][stm_single_image img_alignment=»center» img_responsive_enable=»true» img_id=»3383″][vc_column_text css=».vc_custom_1520324410183{margin-top: 40px !important;}»]

Profesor Dr. Alberto Arias Horas

Más info

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][stm_btn btn_download_color=»grey» btn_width=»full-width» btn_text_align=»left» btn_alignment=»right» icon_color=»custom» btn_icon_enable=»true» btn_link=»url:https%3A%2F%2Fwww.cursoafincasalcala.es%2Fwp-content%2Fuploads%2F2022%2F03%2FGu%C3%ADa-Docente-Normas-T%C3%A9cnicas-de-Edificaci%C3%B3n_2021-2022.pdf|title:Gu%C3%ADa%20docente|target:%20_blank|» btn_icon_fontawesome=»fa fa-file-pdf-o» btn_icon_size=»30px» btn_icon_vspacing=»10px» btn_icon_hspacing=»10px» btn_secondary_text=»Descargar» icon_color_custom=»#990101″][/vc_column][/vc_row]